El objetivo de esta tesis doctoral es analizar, desde una óptica semántico-pragmática y traductológica, las actualizaciones anafóricas de las marcas francesas TEL y VOILÀ en un corpus de textos periodísticos franceses y sus traducciones al castellano. Los resultados del estudio muestran que en los textos meta se plasma una tendencia traductora mayoritaria consistente en reproducir las virtualidades anafóricas del texto original mediante soluciones apropiadas de la L2. Sin embargo, también se detecta una tendencia traductora secundaria, que consiste en recuperar la operación anafórica mediante partículas más explícitas. Estos resultados confirman la idea según la cual un comportamiento traductor debe concebirse como una noción gradual, que no es un proceder completamente uniforme, ni totalmente aleatorio.